PLANEACIÓN DE LA CIRUGÍA En la consulta inicial, el cirujano plástico, evaluará la condición de salud y aconsejará la técnica apropiada así como aclarara con la paciente el volumen deseado y claramente sus expectativas. Si las mamas están caídas, es probable que recomiende una mastopexia o levantamiento mamario con técnica periareolar o vertical. La persona debe explicar claramente sus expectativas en cuanto al resultado de la cirugía, tamaño deseado, etc. TÉCNICA ANESTÉSICA Habitualmente se realiza bajo anestesia peridural asociada a sedación, pero es posible utilizar anestesia local y sedación y ocasionalmente por indicaciones medicas o pedido de la paciente anestesia general. TÉCNICA QUIRÚRGICA La vía de inserción y colocación de la prótesis dependerá de la anatomía y de la recomendación del especialista. La incisión se hace habitualmente alrededor de la areola, y algunos raros casos en el surco submamario o en la axila. De todos modos el cirujano tratará que la cicatriz sea lo menos notoria posible. A través de la incisión, se levanta el tejido mamario para crear un espacio, ya sea directamente bajo la mama o más profundamente bajo el músculo pectoral. Se sutura la piel una vez instalados los implantes; se coloca un brassiere compresivo para mantener las 24 horas del día idealmente por 4 semanas y luego 2 semanas mas en las noches El procedimiento demora aproximadamente una hora. CUIDADOS POSTOPERATORIOS Puede haber inflamación y dolor discreto los primeros días, molestias absolutamente controlables con los medicamentos indicados por el médico. La persona puede levantarse el día siguiente de la cirugía y evitar esfuerzos físicos y levantamiento de los brazos a las 24 o 48 horas. Entre los siete y diez días se retiran los puntos. Es posible volver al trabajo en pocos días, dependiendo el nivel de actividad que esto signifique. Debe seguir las indicaciones del cirujano plástico, respecto a ejercicios y actividades normales a los cuales habitualmente se retorna a los 45 días. Las mamas pueden estar sensibles las dos o tres primeras semanas. Inicialmente la cicatriz será roja lo que puede requerir de manejo complementario. Luego de algunos meses palidecerá hasta hacerse muy poco notoria, aunque nunca desaparece completamente. AUTOESTIMA Para la mayoría de las mujeres la cirugía de aumento mamario es muy satisfactoria mejorando, la auto imagen y la seguridad en sí mismas. La decisión de aumentar el volumen mamario es un asunto absolutamente personal que no tiene que ser necesariamente comprendido por otras personas. Lo importante es como la persona se siente al respecto. Si las expectativas de la paciente han sido satisfechas, entonces la cirugía ha sido todo un éxito.En general el resultado es notado por la paciente en el postoperatorio inmediato lo que genera satisfacción en la paciente. |